En 1970 se produce la crisis del petróleo y México vio la oportunidad de hacerse de oro, el precio del petróleo subió bastante por lo que el país aumentó su producción. El gobierno crea el complejo Cantarell donde aún hoy en día se sigue extrayendo grandes cantidades de petróleo. Sin embargo, a principio de los 80 llega la crisis y el precio baja considerablemente por lo que el gobierno tiene que vender casi 800 empresas públicas para hacer frente a la situación.
La crisis de deuda en América Latina se originó en 1982 y consistió en el gran endeudamiento que se llevaron a cabo en todos los países latinoamericanos debido al bajo tipo de interés que tenían, por lo que se endeudaron fuertemente para que sus países siguieran creciendo como habían hecho años atrás con altas tasas de crecimiento en sus países, hubo un exceso de ahorro en los países que eran principalmente exportadores y también había una gran expectación sobre el rápido crecimiento que se estaba produciendo en Latinoamérica. México fue de los primeros en no lograr hacerle frente a sus compromisos externos ya que los pagos por intereses que tenían que realizar por sus deudas no podían pagarse y le siguieron el resto de países latinoamericanos produciéndose así la crisis de deuda. El elevado endeudamiento hace que México entre en crisis con un alto desempleo que hará que la población no consuma y tenga una baja actividad económica lo que produce la quiebra del sistema financiero por lo que se pidieran más deudas para salir de esta bancarrota. El problema de este fuerte endeudamiento surge en el momento que los tipos de intereses que en un principio eran muy bajos suben de forma considerable. Esto produce que las deudas que habían adquirido anteriormente para financiarse ahora son mucho mayores. Como consecuencia, en el momento en el que no son capaces de enfrentarse a la deuda externa se lleva a cabo la devaluación de la moneda por lo que cada vez se está más lejos de pagar las cantidades exigidas porque al seguir decayendo la economía de un país, decae su productividad en términos del PIB, aumenta la inflación y aumenta el desempleo, que produce finalmente la bancarrota.
En 1994 tras años de crisis se da un gran adelante ya que firma con EEUU el tratado de libre comercio con EEUU y Canadá que provoca una mejora de las relaciones de estos países. En el año 2000 el PRI pierde por primera vez las elecciones generales en 70 años causado no por la crisis de deuda sino principalmente por no poder terminar con el principal problema de México que era y sigue siendo el narcotráfico.
Comentarios
Publicar un comentario